La sepsis es la principal causa de mortalidad neonatal. La forma precoz, habitualmente, está relacionada con la colonización recto-vaginal u otros factores de riesgo materno. En la forma tardía, es difícil establecer su origen; por lo general, es nosocomial o de la comunidad.
El Streptococcus agalactiae (Streptococcus beta-hemolítico del grupo B) es el germen implicado con más frecuencia en la sepsis neonatal en países desarrollados. La forma tardía, generalmente, se presenta con septicemia y meningitis, y, en ocasiones, pueden detectarse infecciones osteoarticulares o de piel y tejidos blandos. El síndrome celulitis-adenitis en la región cervical, forma poco frecuente de presentación, es causado por Staphylococcus aureus y, ocasionalmente, por Streptococcus agalactiae.
Se reportan 2 casos de sepsis neonatal tardía con clínica de celulitis-adenitis cervical causados por Streptococcus betahemolítico del grupo B, con una evolución satisfactoria con terapia antibiótica de amplio espectro.
- Nerea Sarrión-Sosa
- Marta Morell-García,
- Laura Martínez-Sebastián,
- José M. Centeno-Rubiano,
- Elena Montesinos-Sanchis,
- Nelson Orta-Sibú (Prof. Titular. Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela)
Servicio de Pediatría, Hospital General Universitario, Valencia, España.
Otros casos

Breastfeeding results in better hearing in newborns compared to bottle feeding (Inglés)
Transient evoked otoacoustic emissions (TEOAE) is a validated technique in newborn hearing screening that is regularly used in many countries. It reflects normal hearing or at least no more than 30 dB HL hearing loss. Breastfeeding has many advantages and some...

Evaluación de factores relacionados con la cicatriz renal post pielonefritis aguda en pacientes pediátricos
La infección del tracto urinario en edad pediátrica constituye un riesgo de producción de daño en el parénquima renal. Factores diversos, entre ellos la procalcitonina, han sido mencionados como marcadores, sin embargo, es pertinente evaluar otros factores, clínicos y...