La sepsis es la principal causa de mortalidad neonatal. La forma precoz, habitualmente, está relacionada con la colonización recto-vaginal u otros factores de riesgo materno. En la forma tardía, es difícil establecer su origen; por lo general, es nosocomial o de la comunidad.

El Streptococcus agalactiae (Streptococcus beta-hemolítico del grupo B) es el germen implicado con más frecuencia en la sepsis neonatal en países desarrollados. La forma tardía, generalmente, se presenta con septicemia y meningitis, y, en ocasiones, pueden detectarse infecciones osteoarticulares o de piel y tejidos blandos. El síndrome celulitis-adenitis en la región cervical, forma poco frecuente de presentación, es causado por Staphylococcus aureus y, ocasionalmente, por Streptococcus agalactiae.

Se reportan 2 casos de sepsis neonatal tardía con clínica de celulitis-adenitis cervical causados por Streptococcus betahemolítico del grupo B, con una evolución satisfactoria con terapia antibiótica de amplio espectro.

  • Nerea Sarrión-Sosa
  • Marta Morell-García,
  • Laura Martínez-Sebastián,
  • José M. Centeno-Rubiano,
  • Elena Montesinos-Sanchis,
  • Nelson Orta-Sibú (Prof. Titular. Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela)

Servicio de Pediatría, Hospital General Universitario, Valencia, España.

 

Palabras clave: sepsis neonatal tardía, Streptococcus
Arch Argent Pediatr 2018; 116(6):e769-e772

Dr. Nelson Orta Sibu – Nefrólogo Pediatra

Otros casos

Abrir chat
Escríbenos por aquí
Hola! Cualquier duda o información puedes escribirnos